Mostrando entradas con la etiqueta Energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energía. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

Energía a cuenta gotas





En Mérida, durante las últimas semanas, la energía, en todas sus formas, desaparece a ratos. Luego vuelve. Pero la energía que mueve la vida, las actividades diarias, la economía, no debe, en un país como el nuestro, esconderse como si de un acto de magia se tratara. 

Digo no en el nuestro aludiendo al hecho archiconocido de que Venezuela es sinónimo mundial de energía (petróleo, gas, electricidad). O… ¿Lo era?


No es que la gasolina haya vuelto a las estaciones. Es la incógnita del porqué desapareció. Es que el gas doméstico nos deje un fin de semana sin agua caliente y sin cocina para los alimentos. Que vendrá  un día de estos, de seguro. Pero, igual ¿Por qué desaparece? Y no digamos de la electricidad. 

La continuidad energética, la seguridad de que tendremos el combustible para movernos no sólo es sinónimo de eficiencia sino de independencia. A veces se nos mueve el piso con estas inesperadas ausencias. 

sábado, 16 de junio de 2012

La movilidad sostenible...Un deseo insatisfecho

La organización Ecologistas en Acción publicó en SildeShare una excelente presentación con profusión de datos sobre el impacto de las actuales formas de transporte del ser humano y la necesidad de lograr avanzar hacia una movilidad sostenible, la cual, por cierto, está bastante alejada del uso del vehículo particular movido por energía fósil. La insertamos en MI CIUDAD por  su caracter didáctico, más allá de que la explicación ocurre en el contexto de España.