Mostrando entradas con la etiqueta Graffiteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graffiteros. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2015

¿Seguid el ejemplo?...



Una de las inauditas pintas gubernamentales afectando una obra de gobierno. Aunque suene feo a eso lo llaman en el verbo popular "escupir para arriba".


¿Cómo pueden calificarse las autoridades de gobierno que agreden los espacios comunes? Parece un contrasentido pero en Mérida vemos ejemplos de lo que puede haber en mente de algunos funcionarios, partiendo desde el mismísimo Gobernador, pasando por directores de organismos, concejales y demás figuras de la autoridad pública.

Es algo así como un médico que le causa una herida a su paciente. Un jardinero que arroja veneno a las flores o un electricista que corta los cables de las lámparas para que éstas no alumbres. O sea: lo contrario a lo que deberían.
Allí están, grotescas y sin pudor alguno por la destrucción, las pintas o graffittis que algunos miembros del propio partido de gobierno han hecho en distintos puntos de la ciudad.

La que más me llama la atención es la que “adorna” una pared blanca e inmaculada – al menos lo era – ubicada en la calle 26, en el área donde se construyen las nuevas obras del trolebús.
Impacta porque siendo una propaganda pinturreteada en una obra de gobierno, se jacta en su mensaje de resaltar la obra de gobierno. Es decir, se destruye y afecta eso que se quiere destacar. No entiendo.

Y tampoco entiendo el silencio de las autoridades del Trolebús, aunque si los comprendo. Semanas atrás las autoridades del Trole denunciaron a graffiteros que con sus acciones vandálicas destruyen los bienes del trolebús. Ciertamente la agresividad con la que actúan estos maleantes, destaca por su constancia y amplitud.

Pero en esta ocasión el daño fue igual, sólo que fue cometido por militantes del partido de gobierno. Y como la obra es del gobierno ¿A quién reclamar o echar la culpa?


Sólo digo que con amigos como estos nadie necesita tener enemigos.  Muy mala imagen dan de lo que tienen en la cabeza, ya que no llegan a pensar en la destrucción como mecanismo para, a troche y moche, hacer propaganda política, de la peor calaña. Pero así estamos: con una ciudad en la que sus autoridades se hacen los locos ante la ofensa.

viernes, 10 de octubre de 2008

De la pared al lienzo: graffiteros en exposición





En todas las ciudades del mundo los graffiteros, esos chicos y chicas que, de manera furtiva, estampan sus ideas, lemas y arte en extensas paredes, se han convertido en parte del paisaje urbano.
Unos estiman que son una plaga, otros en cambio los ven como una manifestación cultural propia de los ambitos citadinos e incluso, los ubican en la categoría de artistas urbanos.
Lo cierto es que en buena medida, estos graffiteros, armados de sus latas de pintura en spray, suelen quedar al margen de la acción cultural y artísticas de ls ciudades.
En Mérida, una iniciativa del Centro Social Italo-Venezolano, del Centro Cultural Italiano de Mérida, del Agente Consular de Italia en Mérida, a los que se suma el apoyo de la Universidad de Los Andes (especialmente de la profesora Norys Pereira, decada de la Facultad de Arte) y de otras instituciones y empresas como la Alcaldía del Municipio Libertador, el Diario de Los Andes, OMC-TV, La Campana Ristorante, Publi Vías C.A, Brangus Steak House and Bar y la emisora América FM 106.3, ha creado el espacio para que los graffiteros (llamados también graffiters) puedan demostrar su talento y dones artísticos.
Se trata del concurso Cámbiate 1 Pared por un Lienzo. Esta actividad se realizará el sábado 11 de octubre en el Parque de Los Escritores de Mérida, y reunirá a 25 graffiteros de toda Venezuela, hombres y mujeres entre los que incluso se cuentan estudiantes de la Facultad de Arte de la ULA. El evento se iniciará a las ocho de la mañana y se extenderá hasta las cuatro de la tarde. Habrá premios al primero, segundo y tercer lugar además de la promesa de los organizadores de hacer con las obras, una muestra itinerante por los 25 clubes italo-venezolanos, regados por toda Venezuela.